miércoles

Descubriendo México

México es una tierra muy variopinta; sus ostentosos centros turísticos conviven con imponentes ciudades antiguas, y sus volcanes cubiertos de nieve dejan paso a pinares, desiertos y playas tropicales paradisíacas. El ajetreo de la megalópolis industrial de Ciudad de México se encuentra a una hora en avión de Chiapas, un estado rico en recursos naturales en el que los indígenas están enfrentados a las fuerzas paramilitares del partido del gobierno. En la frontera norte, el patrimonio mexicano converge con las culturas ultramodernas de California, Arizona, Nuevo México y Texas.
El paisaje y el pueblo de México reflejan la extraordinaria historia del país, en parte indígena y en parte español. Al viajero le basta con echar un rápido vistazo a esta nación para recordar que el llamado Nuevo Mundo no tenía nada de nuevo. A pesar del considerable legado colonial y de la modernización desenfrenada, pervive una cincuentena de pueblos indígenas que aún conservan su propia lengua y algunos vestigios de su forma de vida tradicional.




Informacion Practica Nombre completo del país: Estados Unidos Mexicanos
Superficie: 1.972.000 km².
Población: 101.000.000 hab.
Capital: Ciudad de México (22.000.000 hab.)
Nacionalidades y etnias: 60% mestizos (mezcla de europeos e indígenas) y 30% indígenas (americanos nativos o indios; entre estos últimos se encuentran: los nahuas, mayas, zapotecas, mixtecas, totonacas y tarascos o purepechas)
Idioma: español y más de 50 lenguas indígenas
Religión: 90% católicos, 6% protestantes
Sistema de gobierno: república presidencialista de corte federal
PIB: 637.200 millones de dólares
PIB per cápita: 6.260 dólares
Crecimiento anual: 7%
Inflación: 9%
Principales recursos económicos: tabaco, industria química, textil, automovilística y alimentaria, hierro y acero, petróleo, minería, bienes de equipo y turismo
Principales socios comerciales: Estados Unidos, Canadá, Alemania y Japón

No hay comentarios: