miércoles

Qué ver en.. Alrededores de la Ciudad de México





A tan sólo 50 km al noreste del centro de Ciudad de México, está situada la ciudad antigua más notable del país, Teotihuacán. Se cree que, durante el siglo VI, en la época de su apogeo, llegó a albergar doscientos mil habitantes. Teotihuacán fue la capital de la primera gran civilización mexicana; sus ruinas son el testimonio de su enorme importancia. Los viajeros podrán contemplar la avenida de los Muertos, la pirámide del Sol (de 70 m de altura), la pirámide de la Luna y el templo de Quetzacóatl. Esta ciudad sagrada recibió la denominación de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.



Tula, probablemente la antigua capital de la civilización tolteca, se encuentra 65 km al norte de Ciudad de México. El lugar es célebre por sus imponentes guerreros de piedra, de 4 m de altura.
Unos 85 km al sur de la capital se halla Cuernavaca, una ciudad cuyo suave clima ha atraído, desde la época colonial, a la gente adinerada de Ciudad de México en busca de sosiego. Gran parte de la belleza de la urbe se oculta detrás de altos muros y patios, pero varias de las residencias se han transformado en galerías, hoteles y restaurantes. No es una metrópoli recomendable para aquellos viajeros que cuenten con un presupuesto limitado, y sus atractivos la han convertido en el lugar favorito de los extranjeros que desean recibir cursos de español.

La antigua ciudad de Taxco, situada 180 km al suroeste de Ciudad de México y de cuyas minas se extraía plata, es una preciosa localidad de arquitectura colonial y uno de los lugares más pintorescos y agradables del país. Encaramada sobre la ladera de una colina, tiene un laberinto de callejuelas adoquinadas, edificios añejos y deliciosas plazas. La ciudad ha sido declarada monumento histórico nacional.

No hay comentarios: