miércoles

MUJER EN MÉXICO


 El machismo  ya no es tan habitual  entre las generaciones mas jóvenes y cultas. El acceso  de las chicas jóvenes a la educación y el empleo  ha mejorado: la tasa  de matriculación en todos los grados  de educación es similar a la de los hombres y las mujeres ocupan un 42%  de los empleos profesionales y técnicos del país y un 29 %  de los legislativos, funcionariado superior y puestos de dirección. Sin embargo, sus sueldos  son, en general, inferiores q la de los hombres. En las esferas  más pobres, las mujeres  todavía suelen desempeñar el tradicional papel del cuidado de los hijos y las tareas domesticas, aunque a menudo tambien tienen trabajos de media jornada o venden productos en el mercado.

Las organizaciones de mujeres en Mexico son cada vez mas numerosas e importantes, pero las campañas contra la violencia y a favor de mejores sueldos y asistencia sanitaria han tenido poco éxito. La legalización del aborto en las 12 primeras semanas de embarazo se aprobó en el 2007 en Ciudad de Mexico, lo que se considero un hito para los derechos de las mujeres en America Latina. Algunos grupos radicales promueven activamente la igualdad de genero y la capacitación de las mujeres, pero son una minoría, lo mismo que las mujeres en puestos de liderazgo en la sociedad.

La violencia contra las mujeres especialmente en los estratos sociales mas bajos , sigue siendo un problema muy extendido y poco denunciado .Las mujeres suelen tener miedo a denunciar la violencia, y en los casos  de violación incumbe a la victima la carga de la prueba.  Un signo esperanzador es que ahora las mujeres parecen mas dispuestas a denunciar la violencia domestica. El estado meridional de Chiapas , una de las zonas mas pobres de Mexico, registro un  gran aumento de denuncias de violencia  domestica , de 4000 en el 2006 a 16000 al año siguiente.

Las mujeres tienen derecho al voto desde 1947 y actualmente ocupan el 21% de los escaños en el Congreso Nacional.

No hay comentarios: